Este año se celebrará en Oviedo, España, una nueva edición de la gran feria ASTURPALADEA. Si eres amante de la gastronomía, este evento debes tenerlo agendado, pues es una excelente oportunidad para establecer relaciones en este ámbito con otros especialistas e incluso con futuros consumidores.
El objetivo de esta feria es destacar lo mejor de los productores regionales y darlos a conocer, pero también reunir en un mismo espacio a los que producen y a los que consumen, para que estos últimos puedan conocer los procesos y las mejores opciones.
De esta manera también se crea un gran ambiente de conocimiento recíproco puesto que quienes se encargan de elaborar los productos pueden contar sus historias, cuáles son las complicaciones, competencias y si su producto es de exportación o están en el camino de serlo.
Y como contraparte, también quienes consumen los productos pueden comentar cuáles son sus preferencias, qué se puede mejorar, de qué manera se ven afectados, discutir los costos, entre otros. Que por supuesto mantienen un excelente debate del cual todos se retroalimentan para encontrar soluciones o simplemente para tenerlos en cuenta para el futuro.
Este evento se llevará a cabo del día 7 al 9 de Abril de 2018, en el “Salón Gastronómico de la Buena Mesa”, brindando a su vez un gran espacio de promoción de productos y servicios amplios, con la finalidad de informar en gran medida de todo lo que pasa en la agricultura y gastronomía desde distintos puntos de vista.
También es ideal para quienes tienen nuevos productos o nuevos métodos y de esta manera poder crear un ambiente de conocimiento, en el que no sólo se beneficia un único sector, sino también aquellos que tienen ideas innovadoras puedan disfrutar de este espacio para promoverse, y aquellos consumidores o productores puedan enriquecerse de ideas o contactar para acordar algún proyecto en conjunto.
Los emprendedores también disfrutan mucho estos eventos. Es una gran oportunidad para invertir o consolidar proyectos, o incluso financiar pequeños emprendimientos que pueden tener proyección amplia y ayudar así en gran medida a la gastronomía y a todos los que formamos parte de ella.
Por todo lo que hemos comentado, este evento promete una nueva edición con grandes resultados y satisfacciones de los asistentes. Es bueno que estos eventos logren el éxito deseado, puesto que brinda la posibilidad de que se realicen nuevas ediciones y así conseguir continuidad a proyectos o a los productores para que año tras año se superen etapas y se complementen los aprendizajes que surgen de la evaluación de la trayectoria.
Esto también ayuda mucho a las estadísticas, si cada año se suman proyectos y se les hace un seguimiento podemos observar cuánto se ha avanzado, si este año la producción ha estado mejor que el año pasado, si han surgido problemas… o incluso si hay proyectos que han surgido gracias a este evento y cómo fue ese proceso. Esto último podría incentivar para que muchos se sumen a este ámbito y se animen a emprender en alguna de las múltiples opciones que brinda este mercado.
0 comentarios